
La pobreza multidimensional se redujo 0,6% en 2024, según el Dane
Se redujo a un 11,5%.
El Dane señaló que el índice de pobreza multidimensional se redujo 0,6% en 2024, ubicándose en 11,5%.
Para 2023 la cifra había quedado en 12,1%, informó Piedad Urdinola, directora de la entidad.
"En centros poblados y áreas rurales dispersas, el 24.3% de las personas se encuentran en situación de pobreza multidimensional en 2024. Una cifra que triplica el 7,8% registrado en las cabeceras", explicó el Dane.
#IPM| En 2024, la tasa de pobreza multidimensional a nivel nacional fue del 11.5%. Esto es, -0,6 puntos porcentuales menos que en 2023, cuando fue del 12,1%. pic.twitter.com/jZ4xux5mJK
— DANE Colombia (@DANE_Colombia) April 22, 2025
Te puede interesar: Economista de la Dian, herido en atentado, fue indiciado por lavado de activos y estafa: Policía
La región que mayor incidencia tiene en el índice es la Orinoquía - Amazonía (20,3%) y le sigue el Caribe con 18,5%.
El de menor incidencia pobreza multidimensional fue la región central del país, con 10,8%.
A nivel nacional, en 2024 el 12,9% de los hogares liderados por mujeres estaban en situación de pobreza multidimensional, mientras que el índice en los hogares liderados por hombres fue del 10,4%, una variación estadísticamente significativa frente a 2023 (11,2%).
De los 15 indicadores que integran el índice de pobreza multidimensional, a nivel nacional las mayores disminuciones se presentaron en los indicadores de rezago escolar, con una reducción del 2,3% (pasó del 24,3 % en 2023 al 22,0% en 2024) y hacinamiento crítico, con una disminución de 1,0 % (pasando del 7,1% en 2023 al 6,1% en 2024).